domingo, 7 de junio de 2015

El manicure









El manicure básico es un proceso que debe considerarse como un autentico tratamiento higiénico de las uñas. Si la manicura se realiza con los gestos adecuados y con los instrumentos específicos, puede llegar a corregir defectos de crecimiento o de forma. Se aconseja acostumbrarse a su elaboración una vez por semana, desde la adolescencia, y resulta mucho más agradecido usar a diario el cepillito de uñas en cada lavada de manos,ya que no solo beneficia la higiene, sino la buena salud y resistencia de las uñas.
Manicure paso a paso:
1. Quitar el esmalte: antes de iniciar cuaquier manipulación de las uñas, conviene asegurarse que esten totalmente limpias de barnices,bases, esmaltes o blanqueadores.
2. Aprender a cortar las uñas:un corte inadecuado de uñas o cutículas provoca la deformación,frena el crecimiento o fragiliza la uña. Las tijeras son ideales para recortar las uñas muy largas o para cortar una uña deshojada,rota o resquebrajada,porque su corte es limpio.Las tijeras se usan para cortes muy pequeños,nuncapara cortar de una sola pieza la uña.
3. Limar las uñas: la lima es el único instrumento que permite dar el acabado final,perfecto y deseado;a todo el contorno de la uña.Con la lima se puede rebajar todo el largo de la uña y es precisamente el accesorio más adecuado para dar forma a los laterales.Ahora se trabaja en el extremo de la uña para darle la forma deseada.Se usará la lima gruesa que sustituye el gesto de cortar con las tijeras,porque estas fragilizan las uñas y debilitan muy especialmente las que son blandas. Se usa la lima fina para pulir los cantos de la uña.El movimiento de la lima debe ser a roces suaves por la parte de abajo de la uña y de adentro hacia afuera. de crecimiento y colo.
4. Remover la cutícula: se aplica el cosmético específico que removerá y ablandara las cutículas para que se pueda proceder a su movilización sin tener que cortarlas.Se realiza con el mismo pincel aplicador que incluye el producto. Se introducen las uñas en un baño de agua tibia ligeramente jabonosa.Este paso ayuda a reblandecer las cutículas. Una vez que se han retirado hacia atrás todas las cutículas de las uñas,los alicates deben colocarse en posición paralela a la uña y se cortan las puntas más gruesas y salientes de las cutículas.
5. La aplicación del esmalte: una vez que las uñas se han desinfectado,limado,cortado,se procede a la aplicación del esmalte con el color deseado.La aplicación se empieza siempre por el dedo meñique y se va avanzando hacia el dedo pulgar.Al finalizar siempre en función de la densidad y el color de la laca de uñas elegida,se puede efectuar una segunda capa,cuando ya este totalmente seca la primera capa.
Las nuevas tendencias marcan lucir una superficie de acabado muy brillante,con efecto de espejo,lo que se consigue aplicando un esmalte transparente encima del color aplicado.

Dibujos animados

Dibujos animados
Un dibujo animado (llamado caricatura en algunos países de Hispanoamérica y también referido, aunque incorrectamente, con elanglicismo cartoon) es una secuencia visual (o audiovisual si se le añade sonido) de animación que se obtiene dibujando a mano cada uno de los fotogramas que la constituyen, lo cual genera la secuencia de la misma: una representación de imágenes en movimiento. Desde que las tres dimensiones se desarrollan cada vez más en el cine y la televisión, a los dibujos animados, que son tradicionalmente en dos dimensiones, se les empieza a llamar también animación 2Danimación tradicional o animación clásica, para diferenciarlos de la animación en 3D. De todas las técnicas de animación, la del dibujo animado es, además de la más antigua, históricamente la más popular.






También se usa el término dibujo animado para denominar a las películas o series de televisión, estas últimas de episodios en general de corta duración, realizadas con esta técnica (o que simulan estar dibujadas a mano), aunque también se siguen proyectando comolargometrajes en los cines, y se ven cada vez más en pantallas de computadora, mediante Internet.
Quirino Cristiani (Santa Giuletta, 1896−1984), caricaturista y director de animación italiano radicado en Argentina, fue el creador de los dos primeros largometrajes de animación y del primer largometraje de animación sonoro del mundo.

El Amor

Amor


Nuvola apps amor.png
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias.












Amistad

  La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes y sentimientos comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.
Puede haber relaciones amistosas donde interviene una persona y otro tipo de personalidad (ángeles, santos) o de una forma animal. Por ejemplo, algunas personas catalogan como amistad a su relación con un perro, no en vano a este último se le conoce como «el mejor amigo del hombre». También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas.












Moda Juvenil ;)

MODA JUVENIL
La adolescencia, como etapa de transición, siempre plantea dilemas en todos los aspectos de la vida, y el vestuario no es la excepción. El no ser ya un niño pero tampoco un adulto, sumado a la rebeldía propia de esta edad, que muchos comunican a través del vestuario, dificulta enormemente la selección de prendas para regalar a los jóvenes, y es fruto de no pocas discusiones cuando son ellos los que eligen la ropa. Sería muy pretencioso decir que esta guía evitará tales conflictos, pero por lo menos es una base para que la ropa de moda juvenil sea moderna y de su gusto sin caer en extremos.
Las adolescentes, en su afán por demostrar que están creciendo y que quieren dejar de ser vistas como niñas, empiezan a descubrir en la ropa de moda juvenil una manera efectiva de expresarse. También es la época en la que sus cuerpos empiezan a desarrollarse y a mostrar las características de una mujer madura, lo que para algunas es motivo de satisfacción y para otras de frustraciones.
La vanidad que tanto caracteriza a las mujeres empieza a manifestarse en la adolescencia, y es por esto que muchas jóvenes buscan estar a la moda cuando de vestirse se trata.
Jeans de moda
Los jeans son la prenda juvenil por excelencia, y aunque los adultos se hayan apropiado un poco de ella son lo que más predomina en el closet de cualquier adolescente. Ellos, que aún no están sometidos a los códigos de vestuario de las profesiones y de las empresas, pueden darse el gusto de lucirlos todos los días en las más diversas formas.
Para esta temporada los jeans de moda muestran prelavados de fábrica muy notorios y en grandes áreas de la prenda, sobre todo en la parte frontal sobre los muslos. Los tonos de las telas son más bien claros en el caso de los modelos clásicos de color azul, porque no hay que olvidar que hace rato los jeans abandonaron la monocromía y hoy se ven modelos rojos o negros, lo que los hace todavía más versátiles.
Otra de las características que las diferentes marcas añaden a los jeans de moda son los desgastes intencionales, como agujeros en las rodillas o en la parte de atrás de la cadera. Sin embargo, los modelos de ropa de moda juvenil para esta temporada se muestran más bien parcos en este aspecto, aunque en contraste algunos tienen tachuelas que le dan carácter y cierta agresividad al jean, algo que las jóvenes con aire más roquero adorarán sin duda.